- Recibe ISEM ventilador mecánico, equipo AccuVein, instrumental quirúrgico fino y una lámpara frontal de luz fría.
- Brinda Unidad de Quemados atención a casi 4 mil pequeños en 13 años.
Toluca, Estado
de México. La Unidad para Niños Quemados del Hospital
General “Dr. Nicolás San Juan” recibió, a través de la Fundación Michou y Mau,
equipo de última generación, el cual permitirá, de ser necesario, atender a 200
pequeños más al año, informó el
Secretario de Salud de la entidad, Gabriel O’Shea Cuevas.
Se trata de
una donación que fue realizada por el empresario Fermín Iribarren Inda, y que
consta de un ventilador mecánico con monitoreo complementario, un equipo
AccuVein empleado para localizar fácilmente las venas de los pacientes y
agilizar su canalización, así como instrumental quirúrgico fino y una lámpara
frontal de luz fría que será utilizada en las cirugías de corrección de
secuelas ocasionadas por quemaduras agudas.
El Secretario
de Salud destacó, en presencia de la señora Virginia Sendel de Lemaitre,
Presidenta de la Fundación Michou y Mau, que este espacio es uno de los
proyectos más exitosos en salud pública,
ya que ha logrado convertirse en la mejor opción para tratar a niños con
lesiones producidas por el contacto con fuego, líquidos calientes o
electricidad.
Con casi 13
años de existencia, la Unidad de Quemados del Hospital General “Dr. Nicolás San
Juan”, ha cambiado la vida de casi 4 mil pequeños, de los cuales, 2 mil 732
presentaron quemaduras agudas en porcentajes mínimos o hasta con el 65 por
ciento de la superficie corporal; de presentarse casos más extremos, los
pacientes son trasladados al Hospital de Galveston, Texas, en Estados Unidos.
Desde su ingreso,
el equipo conformado por especialistas, enfermeras, psicólogos, rehabilitadores
y nutriólogos brindan a los niños y sus familias una atención humana y de
calidad para que puedan reintegrarse al entorno social.
O’Shea Cuevas
señaló que el trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y fundaciones
siempre permitirá lograr mayores alcances en beneficio de quienes más lo
necesitan.
En este
sentido, expuso que la donación del equipamiento sin duda mejorará la calidad
de vida de los pequeños que se atienden en esta Unidad.
“Éstos son los
proyectos que cambian vidas, es un gran
avance, queremos que estos niños se incorporen a una vida normal, que hagan sus
actividades de todos los días, que vayan a la escuela, que vayan a la
universidad”, expresó.
Asimismo,
reconoció también el trabajo de las más de 300 damas voluntarias que apoyan con
calidez a los familiares de quienes están internados en las diversas unidades
hospitalarias del Instituto de Salud del Estado de México.



No hay comentarios:
Publicar un comentario