• Componen
la muestra 70 ejemplares tratados con esta técnica.
• Cumplen
décima edición de esta exposición.
Toluca, Estado de México,. El próximo 5 de julio, el Jardín Botánico “Cosmovitral”, recinto
icónico de la entidad, cumple 38 años de funcionar como espacio de encuentro y
lo festejará con la tradicional exposición “Pasión por el bonsái”, que será
inaugurada el día del aniversario, a las 13:00 horas.
Para este año, exhibirán 70
árboles tratados con esta técnica ancestral japonesa que conecta al ser humano
con la naturaleza mediante un diálogo espiritual; algunos ejemplares cuentan
con más de 200 años de edad, que se han convertido en verdaderas piezas de
arte.
La exposición será realizada por
Felipe González López, heredero de la técnica y gusto por el bonsái de su
padre, Felipe González Montesinos, uno de los iniciadores de esta práctica,
hace ya 10 años.
En cada una de las ediciones ha
sorprendido a los asistentes con la belleza de los ejemplares en exhibición y
este año no será la excepción.
Si bien esta técnica se originó
en China, fueron los japoneses quienes la adoptaron y la transformaron en lo
que conocemos hoy en día, cuyo significado es: plantado en un contenedor.
“Pasión por el Bonsái” será
inaugurada el 5 de julio, en el marco del aniversario del Jardín Botánico
“Cosmovitral”, a las 13:00 horas y permanecerá en exhibición hasta el 19 de
agosto en el inmueble ubicado en Lerdo de Tejada esquina con Benito Juárez, en
la capital mexiquense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario