jueves, 5 de diciembre de 2019

Pizza Fest 2019 llega a la CDMX

Para todos los amantes del clásico italiano favorito, llega la segunda edición del Pizza Fest a la CDMX. ¡No te lo puedes perder!

Llega la segunda edición del Pizza Fest para todos los amantes de este popular platillo italiano. Podrás encontrar pizzas en diferentes y deliciosas versiones. También habrá venta de productos y clases culinarias, en donde podrás aprender a preparar tu propia pizza.

Pizza Fest 2019 es un evento organizado por la Sociedad Dante Alighieri México con el apoyo de la Federación Mexicana de Pizzeros, Panaderos y Pasteros (FMPI). Además de ofrecer una amplia oferta gastronómica, este evento busca el fortalecimiento y difusión de la lengua y cultura italiana.

Cultura y sabor en el Pizza Fest

El principal atractivo será la gran variedad de pizzas tradicionales italianas como son: la capricciosa, prosciutto e funghi, margherita, marinara y diavola. Todas ellas elaboradas por expertos pizzeros de distintos restaurantes de la ciudad, así como por representantes de la Federación de Pizzeros y Panaderos Mexicanos.

También podrás encontrar venta de productos típicos de la gastronomía italiana como: vino, gelato, café, embutidos, quesos y cerveza, todo 100% italiano.


Taller pizzero

Si lo tuyo es la cocina, Pizza Fest ofrece un taller pizzero en el cuál aprenderás a elaborar la tradicional pizza italiana. Tendrá un costo de 500 pesos con todos los ingredientes y materiales incluidos. Deberás hacer una reservación previa a los teléfonos 5511-1730 y 5511 5357 o al correo electrónico: inscripciones@ladante.com.mx.

El día domingo de 9:00 a 11:00 y de 11:30 a 13:30 h, el pizzero Alejandro Rojas, dará una Master Class de pizza. ¡No te puedes perder de todo lo que el Pizza Fest 2019 tiene para ti!

Dónde y cuándo

La segunda edición del Pizza Fest se llevará a cabo los días 7 y 8 de diciembre en la Sociedad Dante Alighieri (Marsella 39, Col. Juárez). La entrada es totalmente libre.





Fuente: mexicodesconocido.com



jueves, 28 de noviembre de 2019

Navidad en Teotihuacán: festival con actividades prehispánicas

Una increíble decoración con luces navideñas será el ambiente perfecto para pasar una navidad única en Teotihuacán.
El boleto costará sólo $50 pesos y tendrá decenas de actividades para toda la familia. Prueba una navidad al estilo azteca con el festival “Luces de Navidad“. Hallarás villancicos, espectáculos artísticos y cine al aire libre. Aquí te contamos lo que encontrarás.

Una navidad diferente en el Festival Luces de Navidad en Teotihuacán

¿Sabías que la Navidad que festejamos en la actualidad, también la festejaban las culturas prehispánicas? En el mes de diciembre se presenta un fenómeno natural: el sol no sale ni se pone siempre desde el mismo lugar y pareciera que se detiene por completo. A esto se le conoce como solsticio que significa “Sol detenido”. Los aztecas se dieron cuenta de esto y crearon una festividad llamada Panquetzaliztli para festejar el nacimiento del siguiente ciclo en honor a Huitzilopochtli.

Esta fiesta tendrá una leve adaptación más contemporánea en Villas Teotihuacán y contará con actividades como pastorela, cine lunada, espacios artísticos para tallerear, exposiciones de figuras de hielo, villancicos, show artístico, bazar navideño y piñatas para los niños, entre otras cosas muy al estilo de la temporada.

Navidad mágica en el Desierto de los Leones 2018,

SE PRENDERÁ EL ÁRBOL MÁS GRANDE DE LA ZONA

También podrás ver un espectáculo de luces único y el encendido del árbol de navidad más grande de la zona. Como ofrenda, encontrarás distintas flores como símbolo de la pureza y la vida nueva de los guerreros llamada Cuetlaxóchitl, que significa “flor que se marchita”, o “flor de cuero”, mejor conocida como noche buena.

Checa qué otras actividades habrá en la página de Boletia y lánzate a esta experiencia con tus amigos, pareja o de paseo con los sobrinos. ¡Pasarán un espectacular fin de semana!

  • ¿Dónde? Villas Teotihuacán Hotel-Spa. Periférico Sur, San Sebastián Xolalpa, Estado de México.
  • ¿Cuándo? 30 de noviembre y 1 de diciembre, acceso a las 12:00 horas.
  • ¿Precio? Boleto general en $50 y hay paquetes familiares (5 personas) de $650 todo incluido. Los boletos los compras en Boletia.com

Fuente: Dondeir.com

EXHORTO A LOS TITULARES DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA Y DE LA COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO PARA ATENDER A LOS POBLADORES DEL BARRIO DE SAN PABLO, SAN JUAN Y VILLA XOCHITENCO




IMIEMH reafirma compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres


En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres (IMIEMH), llevó a cabo una jornada en Infonavit Norte, para concientizar a la población sobre las diferentes formas en las que se manifiesta la violencia.
El presidente municipal, Ricardo Núñez Ayala, pidió cerrar la brecha de las desigualdades hacia las mujeres. Además, exhortó a los ciudadanos a hacer profunda reflexión acerca de cómo contribuye cada persona a generar violencia; y por otra parte, invitó a trabajar por un mejor lugar para todas las niñas y mujeres.
La presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Izcalli, Micaela Alvarado Jiménez, comentó por su parte, que la violencia contra las niñas y mujeres no está confinada a una cultura, región o país específico, ni tampoco a grupos particulares de mujeres en la sociedad. Consideró que una de las claves para erradicarla se encuentra en la educación y en la respuesta adecuada de la justicia, que evite la impunidad.
La titular del IMIEMH, Lidia Ramos Camacho, dijo que la violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más persistentes y devastadoras del mundo actual, lo que la convierte en uno de los principales obstáculos para lograr la igualdad y paz en la población.
Por parte de la asociación Justicia Pro Persona, Omaira Ochoa Mercado, dio una conferencia sobre el tema: “La violencia que experimentan las mujeres en la actualidad”, mientras que la artista, Marcela Viejo Ayala, disertó acerca de: “Mujeres en el arte de la música”.
La jornada contó con la presencia del organismo público OPERAGUA, y servicios de salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).








miércoles, 27 de noviembre de 2019

Actos imperdibles del Festival Radical Mestizo: descubre la música del mundo en la CDMX.

Artistas nacionales e internacionales, tanto reconocidos como emergentes, integran el cartel de la primera edición de Radical Mestizo. Festival Internacional de Música del Mundo que reunirá en el Zócalo de CDMX a artistas imperdibles como Gogol Bordello, Alemán, Kumbia Queers, Los Cogelones, Ximbo, 47Soul, Michelle Blades, Orishas, Red Baraat y Femi Kuti; además del talentoso Residente de Calle 13.

Este fin de semana podrás escuchar en vivo propuestas de México, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, Palestina, Argentina y Nigeria; que van del rock y punk al rap, hip hop, cumbia y afrobeat, entre otros géneros. Acá te contamos los detalles.

Festival Radical Mestizo: conciertos masivos

El Gobierno la Ciudad de México, a través de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura organiza esta serie de conciertos masivos completamente gratuitos que buscan acercar al público a distintas expresiones de música

Todo comienza el viernes 6 de diciembre se presentará en la Plaza Manuel Tolsá; con una exhibición de baile Vogue. El sábado 7, al mediodía las bandas neoyorquinas Gogol Borderllo, punk gitano; y Red Baraat, mezcla de lo tradicional de la India (Bhangra) con hip hop, funk, jazz y punk; subirán al mega escenario del Zócalo. 


También se presentará Orishas, grupo de La Habana, Cuba, que combina rimas de hip hop con ritmos tradicionales; Femi Kuti, músico de origen nigeriano y representante del género afrobeat. Le seguirán 47Soul, grupo de origen palestino que mezcla melodías tradicionales del mundo árabe con sintetizadores analógicos.

No te puedes perder a la ecléctica Michelle Blades, compositora y multi-instrumentista de folk y experimental y a los Kumbia Queers, grupo de artistas argentinos, oriundos de Buenos Aires; quienes redefinieron el concepto del punk con cumbia. Para terminar el día se presentarán Los Cogelones, cuya propuesta generada desde Nezahualcóyotl, Estado de México, es rock mexica experimental.

El domingo 8, a partir de las 17:00 horas, Ximbo, una de las primeras mujeres que comenzó a rapear en México; Alemán, joven de la escena hi hop nacional se apoderará del escenario junto al rapero, compositor y productor puertorriqueño Residente, exintegrante de Calle 13. Si quieres conocer más de los artistas invitados al Festival Radical Mestizo checa esta playlist 

  • ¿Dónde? Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX
  • ¿Cuándo? sábado 7 y domingo 8 de diciembre
  • ¿Cuánto? Entrada libre

Fuente: dondeir.com

YOLANDA NÚÑEZ DA EJEMPLO DE VIDA A LOS JÓVENES MEXIQUENSES.


• Es Premio Estatal de la Juventud 2018 en la categoría de Superación de Jóvenes con Discapacidad.

• Ha ganado más de 50 medallas durante su trayectoria deportiva y artística.

*Chiconcuac, Estado de México, 27 de noviembre de 2019. El síndrome de Marshall, que se refiere al desprendimiento de retina, no le impidió a Yolanda Núñez Atlixqueño, Premio Estatal de la Juventud 2018, en la categoría Superación de Jóvenes con Discapacidad, ser una mexiquense exitosa, no sólo en el deporte, sino también en la práctica de Jazz y Danza árabe, disciplina en la que fue reconocida por la embajada de Marruecos.

Difícil, pero no imposible, comenta Yolanda, quien se empeña en vivir cobijada en el ejemplo de sus padres, quienes le transmitieron el amor al deporte y el deseo de continuar con sus estudios.
Gracias a ellos fueron llegando los triunfos, a pesar de que a los 18 años perdió la vista, por un padecimiento hereditario.
Yola, como le dicen sus familiares y amigos, actualmente es la Vicepresidenta de la Asociación Mexiquense del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, AC, y ha participado en la Paralimpiada Nacional Chihuahua 2003 y en la de Morelia 2010.
“Perdí la vista a los 18 años, fue un momento difícil, complicado en mi vida, porque era una persona muy independiente, iba al colegio, era porrista, practicaba jazz. La enfermedad se llevó mi vista, pero no mis ganas de realizar las actividades que tanto me gustan”, enfatiza Núñez Atlixqueño.
“Mi padre y hermano, tienen el mismo problema visual, refiere la campeona, pese a ello, mi familia ha sido la mayor inspiración que me ha llevado a obtener 50 medallas en el deporte adaptado.
“Además, en otras justas deportivas he sido entrenadora, siempre tratando de ayudar a los demás y siempre representando al Estado de México”, precisó la campeona del municipio de Chiconcuac.
A sus 28 años de edad Yola fue galardonada con el Premio Estatal de Juventud 2018, por su experiencia de vida, por su trayectoria escolar, cultural y deportiva, lo cual para ella significó una gran alegría porque reconoce el trabajo social de inclusión que ha realizado.
“Es un gran escalón como persona, me dio aliento y motivación para seguir adelante, ya que siempre he representado a la entidad mexiquense en la disciplina de natación donde obtuve el campeonato nacional”, indicó Yolanda.
La también licenciada en Mercadotecnia por la Escuela Bancaría Comercial, recuerda cómo era discriminada por sus compañeros, quienes le decían que atleta no podía ser, bailarina de jazz jamás y de árabe menos, sin embargo, hay algo que es el motor de su vida.
“El motor de mi vida es mi hija, mi mamá, mi papá y mi hermano, quienes siempre me han acompañado en todos los campos de batalla, han sido la fuerza, motivación y razón de ser”, explica la deportista.
“Los límites sólo los encuentro en la mirada de los demás”, refiere la atleta paraolímpica y continúa, actualmente también apoyo a los nuevos atletas del deporte adaptado y desde su trinchera lucha por un cambio en México.
“A pesar de haber nacido con una discapacidad, he tenido una vida plena, con oportunidades educativas, culturales y deportivas con la ayuda y apoyo de mi familia, siempre he contado con la dicha de seguir actualizándome en cursos para poder tener más herramientas para mi crecimiento y tener mi propio negocio para ser independiente”, dijo.
A lo largo de su carrera deportiva, Yolanda Núñez, dentro de las medallas que ha obtenido destacan 18 preseas de oro, ocho de plata y 10 de bronce en las disciplinas de Natación, Atletismo y GoalBall.











martes, 26 de noviembre de 2019

Senado rechaza injerencia de EU con pretexto de terrorismo.


 Ricardo Monreal (Foto: SENADO)

 La mayoría en el Senado de la República rechazó toda injerencia de gobiernos extranjeros en nuestro país, afirmó categórico el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

“Es francamente inadmisible -afirmó el líder de la mayoría-, el pronunciamiento del presidente Donald Trump sobre terrorismo”.

Este martes, el presidente norteamericano aseguró en una entrevista que, designará a los cárteles mexicanos como terroristas por su papel en el tráfico de drogas y personas.

Ante ello, Monreal Ávila, en un hilo de sus redes sociales, posteó que, “la Doctrina Estrada se mantiene inalterable. Estaremos a la altura de las exigencias de México”.

Y, con firmeza, expresó que en México siempre acudiremos en primer lugar a los canales diplomáticos y a la buena relación con el concierto de las naciones.

Más adelante, el político zacatecano destacó que la cooperación para la seguridad sólo se puede alcanzar cuando parte de la confianza e interés mutuos en la prosperidad común.

Para el senador Monreal, el interés primordial del presidente Trump tiene que ver con distraer de los procesos de remoción que atraviesa, y reavivar a sus bases rumbo al 2020.

Como representante del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal, advirtió que México no permitirá que su política de seguridad sea dictada por terceros actores, cuyo impulso fundamental no es el bienestar de la población nacional o binacional, y que sólo buscan intimidar por medio de amenazas bélicas que infringen nuestra soberanía.

Es peligroso calificar a los cárteles como organizaciones terroristas, apuntó, porque “sería inexacto e inadmisible”. De ocurrir, el gobierno de los Estados Unidos de América podría utilizar medios legales e institucionales que le permitirían actuar unilateralmente en nuestro territorio, con la justificación de perseguir a esos grupos, lo cual resulta inadmisible, consideró el senador.

lunes, 25 de noviembre de 2019

FAIN. Feria de Arte Individual, la nueva feria de arte contemporáneo de la CDMX.

La primera edición de FAIN será un encuentro con obra para todos.


En 2018, en un departamento de la Santa María la Ribera nació Casa Equis, un espacio para la compra-venta de arte contemporáneo accesible e independiente, sí, pero también para el diálogo y para ser pieza del motor (a veces apagado) de una escena verdaderamente viva y propositiva en la CDMX, alejada del tradicional mercado de arte.

En poco tiempo, el proyecto extendió sus instalaciones a un gran local de paredes repletas de obra y una sala de exposición, y en consecuencia su fuerza y alcance, cualidades que Diego Beyró, uno de sus creadores, comprende muy bien y que lo llevaron a dirigir la primera edición de FAIN. Feria de Arte Individual.

Según Beyró, ambos proyectos comparten la conexión intrínseca de querer hacer del arte algo accesible no solo en cuanto al precio, sino también desde la experiencia. En FAIN encontrarás obras desde 1,000 pesos y podrás platicar con los artistas de manera directa o mediante pequeños foros mientras te echas un trago.

Las propuestas de pintura, fotografía, técnica mixta, dibujo, ilustración o instalación que encontrarás provienen de 30 artistas de distintas nacionalidades, edades y trayectorias artísticas. Entre ellos Francisco Muñoz, Daniel Evo, Gina Mier, Nicole Chaput, Charlie Renard, Alejandra Venegas y Beth Frey.

Previamente, FAIN, en colaboración con la promotora Karen Huber y la Universidad de la Comunicación, ofrecerá una serie de mesas de diálogo con dos ponentes cada una, para discutir qué es arte y qué no lo es, hablar sobre cómo se colecciona y descubrir qué pasa con el arte que no se cuelga en un muro (Universidad de la Comunicación Vie 22 11am. Gratis. Previo registro hola@feriafain.com).


LA FERIA EN NÚMEROS

646
proyectos de arte contemporáneo aplicaron para FAIN.

0
pesos es lo que pagaron los 30 artistas por participar.

60,000
pesos es el precio máximo por pieza, encontrarás obras desde $1,000.

6
expertos conformaron el jurado de FAIN, entre ellos Lucía Sanromán y Guillermo Santamarina.

FAIN. Feria de Arte Individual Recinto Escandón Cerrada de la Paz 15, Escandón. Vie 29 de noviembre 2-8pm y sáb 1-dom 2 de diciembre 11am-8pm. $100, tres días $180.


Fuente: Timeout.mx

miércoles, 20 de noviembre de 2019

NAZARIO GUTIÈRREZ MARTINEZ, CERCA DE SUS REPRESENTADOS.




TEXCOCO, EDOMEX. - Pese al trabajo intenso al frente de la 60 legislatura mexiquense, el diputado Nazario Gutiérrez Martínez, no descuida a sus representados, estando muy de cerca con la ciudadanía que lo llevó a esa Curúl... Muy de cerca a su distrito con sede a ese bello municipio, Texcoco!!!

martes, 19 de noviembre de 2019

MÀS DE LA SINTAXIS .


INAUGURAN 1ER FERIA CULTURAL DEL MAGUEY TEXCOCO 2019.





TEXCOCO, EDOMEX. – El día 15 de noviembre del año en curso, el Dip. Nazario Gutiérrez Martínez, acudió a la inauguración de la Primer Feria Cultural del Maguey Texcoco 2019 en San Miguel Tlaixpan, quien fue el invitado de honor de este evento.
“Quiero agradecer al comisariado ejidal de San Miguel Tlaixpan por invitarme a la inauguración de la 1er Feria Cultural del Maguey Texcoco 2019, sin duda alguna contamos con diversas riquezas gastronómicas que nos hacen sentir orgullosos de ser mexicanos, m i reconocimiento a los artesanos que se dedican a la producción del Maguey”, precisó el Diputado.
Cabe mencionar que Nazario Gutiérrez Martínez ha trabajado arduamente, ya que ha sido invitado a varios eventos el mismo día dando el corte del listón de inauguración del Buen fin 2019 en la región de Texcoco.
“Debemos apoyar tanto a los comerciantes locales como a los empresarios generadores de empleo, sólo trabajando en unidad lograremos transformar  el Estado de México”, comentó el funcionario en sus redes  sociales.