viernes, 29 de junio de 2018

ENCIENDEN FUEGO NUEVO DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2018

ENCIENDEN FUEGO NUEVO DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2018

• Viaja llama centroamericana de Teotihuacán, en el Estado de México, a Barranquilla, Colombia.
• Participarán 36 países, incluido el nuestro, en 47 disciplinas deportivas.


Teotihuacán, Estado de México. Como cada cuatro años, la Zona Arqueológica de Teotihuacán recibió la Ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que este año se realizará en Barranquilla, Colombia, en su edición XXIII.

El evento comenzó con el desfile de las 36 banderas de los países que se darán cita en la justa centroamericana, y que participarán en 47 deportes a lo largo de dos semanas.

En un ambiente de cultura y tradición, en la Calzada de los Muertos y de fondo las pirámides del Sol y la Luna, se encendió el fuego nuevo a través una ceremonia prehispánica, en la que grupos de danza dieron muestra del bagaje histórico de la región.

La llama viajará a la sede de la justa, la cual será inaugurada el 19 de julio y concluirá el 3 de agosto, en la ciudad colombiana de Barranquilla, donde estarán compitiendo 5 mil 500 deportistas.

En el evento estuvieron presentes autoridades deportivas de la entidad y del país, así como Carlos Padilla Becerra, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, y Steve Stoute, Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe.

Durante el evento, Padilla Becerra señaló que los Juegos Centroamericanos y del Caribe es la justa regional deportiva más antigua a nivel internacional, desde México 1926, la cual ha hermanado a los países que la integran y que fue concebida antes que hubiera una unión económica.




ESTÁ ISSEMYM A LA VANGUARDIA NACIONAL EN DIAGNÓSTICOS Y CIRUGÍAS TORÁCICAS


•    Cuenta con el equipo más sofisticado del país para ofrecer diagnósticos y procedimientos quirúrgicos efectivos en la cavidad torácica.
•    Tienen especialistas de esta institución la certificación de la Sociedad Mexicana de Cirujanos Torácicos, y representan el segundo grupo con el mayor número de expertos certificados en México.

Toluca, Estado de México. El Presidente de la Sociedad de Cirujanos Torácicos de México, Antonio Aburto Salomón, aseguró que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) se encuentra en la vanguardia a nivel nacional, en lo referente al diagnóstico y procedimientos quirúrgicos en la cavidad torácica, pues cuenta con el equipo más sofisticado del país para ofrecer este tipo de atención a los pacientes.

“Ha trabajado bien el Grupo Quirúrgico Torácico que hay aquí y definitivamente la innovación y la tecnología de punta y seguramente va a seguir creciendo el hospital, es muy grato ver el crecimiento”, puntualizó.

Durante el año pasado, el área de Cirugía Torácica del ISSEMyM realizó un promedio de 360 intervenciones y, en lo que va de 2018, ha practicado 194, de las cuales, en el 95 por ciento aplicó técnicas de mínima invasión y por uniportal, que es la estrategia más avanzada en la actualidad.

Debido a la efectividad estos procedimientos, la Sociedad Mexicana de Cirujanos Torácicos distinguió al ISSEMyM como una institución innovadora.

Los padecimientos más recurrentes atendidos en esta área son trauma torácico, cáncer pulmonar, enfermedades a causa de inhalación de sustancias tóxicas, patologías infecciosas diversas, tumores de pared torácica, tumores de mediastino, hiperdrosis y padecimientos renales.

Los especialistas del ISSEMyM están certificados por la Sociedad Mexicana de Cirujanos Torácicos, y representan el segundo grupo o servicio con el mayor número de expertos certificados en México, sólo detrás del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

Estos logros forman parte de los esfuerzos del instituto para capacitar médicos, enfermeras, técnicos laboratoristas, patólogos e imagenólogos para que estén a la vanguardia en este ramo.

Además, hace énfasis en estrategias de cirugía ambulatoria, a efecto de mejorar los tiempos de hospitalización, disminución de gastos o ahorro de insumos médicos.

“Resalta el interés de las autoridades en dar la atención adecuada, pues es de mucha importancia conseguir los recursos para lograr comprar equipos, porque éstos son caros, por ejemplo, un equipo de broncoscopía flexible oscila en un millón de pesos y hay otros equipos que por sí solos pueden costar hasta 2 millones”, reconoció.

Aburto Salomón agregó que la institución abrirá la residencia médica en esta disciplina, lo que refleja el interés por hacer aún más eficiente el tratamiento de estas enfermedades.

“En algunos centros, hablando específicamente de México, Monterrey, Guadalajara y hoy gratamente aquí en Toluca, de primer mundo, no le pedimos nada a otros centros, creo que va muy bien, específicamente ISSEMyM va bien, tiene un proyecto tremendo para abrir la residencia de cirugía torácica general, eso habla, eso refleja todo un trabajo de años”, concluyó.







REALIZARÁN RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE TRANSMISIÓN ININTERRUMPIDA DE JORNADA ELECTORAL DEL 1 DE JULIO



Habrá una cobertura informativa con despliegue de personal y equipo tecnológico en el INE, el IEEM, partidos políticos y por las principales calles y avenidas del Estado de México y la Ciudad de México.
* Suman a la transmisión especial de 17 horas continuas, a periodistas y analistas nacionales y locales.

Metepec, Estado de México. Ante la elección federal y local, Radio y Televisión Mexiquense realizará una cobertura informativa sin precedentes, “Voto 2018”, con una transmisión ininterrumpida de la jornada electoral de este 1 de julio, desde las 07:00 y hasta las 24:00 horas o más tarde, si así se requiere.

Participarán más de 600 colaboradores de Radio, Televisión y Digital Mexiquense y un importante despliegue de equipo tecnológico, que tendrá presencia en los institutos Nacional Electoral (INE), Electoral del Estado de México (IEEM) y Electoral de la Ciudad de México (IECM), así como en las sedes nacionales de los partidos políticos, y en las principales calles y avenidas del territorio mexiquense y capitalino.

Con esta transmisión especial, la ciudadanía podrá informarse sobre lo que necesita saber antes y después de emitir su voto, y sobre cómo se está viviendo la jornada electoral de este domingo.

A esta cobertura, encabezada por los titulares de los noticiarios MXQ Noticias matutino, vespertino y nocturno, se sumará personal y equipo de los sistemas estatales que conforman la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED México), con especial énfasis en las nueve entidades donde la población renovará gubernatura, además de la presencia de reconocidos periodistas y analistas nacionales y locales.

Reportajes, entrevistas con los protagonistas, enlaces en vivo con el uso de unidades satelitales y Live U, y los mejores análisis políticos, económicos y digitales para conocer el comportamiento de la jornada a través de las redes sociales e internet, serán este domingo también parte de los contenidos que ofrecerán Radio y Televisión Mexiquense, así como sus plataformas online.

“Estamos listos para llevarle a nuestra audiencia todos los detalles de la elección del primero de julio, gracias al esfuerzo que realizará cada uno de los trabajadores que integran este sistema y con un despliegue de equipo que nos harán tener presencia en cada uno de los sitios donde se esté generando la información.

“Durante el proceso electoral, mantuvimos una cobertura plural y ésta se mantendrá el día de la elección, pues queremos que vean a Mexiquense como la mejor opción para permanecer informados y actualizados sobre lo que está ocurriendo en esta jornada sin precedentes”, indicó el Director general de Radio y Televisión Mexiquense.

La cobertura de Mexiquense podrá seguirse a través del canal 34.1 de televisión abierta y por la señal 154 de Sky, 134 de Megacable, 146 de Totalplay y 34 de Izzi, así como a través de las ocho estaciones de Radio Mexiquense, el portal de internet www.radioytvmexiquense.mx y las redes sociales Facebook/MXQ Noticas y Twitter/@Mxqnoticias.












jueves, 28 de junio de 2018

INSPECCIONA COPRISEM FARMACIAS Y MEDICAMENTOS

• Comprueba que los fármacos cuenten con registros sanitarios y estén almacenados en óptimas condiciones.

•    Pueden denunciar venta de medicamentos caducos a la Coprisem y a la Cofepris.
Toluca, Estado de México. La Secretaría de Salud, a través de Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) informa que desde el pasado mes de septiembre de 2017 a la fecha ha realizado 472 visitas de inspección a farmacias para emitir recomendaciones sanitarias al personal, verificar la caducidad de medicamentos y que éstos se encuentren almacenados
en óptimas condiciones ambientales para su correcta conservación.

La dependencia vigila que estos establecimientos cumplan con la infraestructura, equipamiento, mobiliario, aviso de funcionamiento emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), licencia y responsable sanitario, además la vigencia de la Farmacopea, un compendio de libros que detallan requisitos de identidad, pureza y calidad de los fármacos, suplementos alimenticios y productos para la salud.

Comprueba que los medicamentos tengan registros sanitarios, que estén acomodados en anaqueles a temperaturas menores a 30°C; que los locales o almacenes tengan mantenimiento, limpieza, higiene y ordenamiento por áreas y que no estén comunicados directamente por puertas o ventanas para evitar prácticas irregulares.

La Coprisem recomienda a los responsables de las farmacias o boticas que cuenten con servicios sanitarios, agua,  lavabo,  jabón  y  sistema  de secado  de  manos y contenedores especiales para la destrucción de medicamentos caducos y envases que ya no serán utilizados, pues su consumo o acumulación representa un riesgo a la salud y contaminación al ambiente.

Se hace un llamado a la población para que denuncie la venta de medicamentos caducos ante la Coprisem a los teléfonos 01722-219-7091 y 217-4364, al número gratuito 01800-033-5050 de la Cofepris o bien ingresar a la página de www.cofepris.gob.mx en la sección de Denuncias Sanitarias.



miércoles, 27 de junio de 2018

ORGANIZAN CONCIERTOS DE COROS Y ARIAS DE ÓPERA PARA TOLUCA Y LERMA

Dirige este programa el maestro José Francisco Medina.
Interpretarán arias como Nabucco, Carmen, Don Pasquale, Madama Butterfly, Tosca, La Traviata, El barbero de Sevilla, El Trovador y Motetes.

Toluca, Estado de México, 22 de junio de 2018. El Coro Polifónico del Estado de México, administrado por la Secretaría de Cultura, trae un programa especialmente preparado para las y los mexiquenses con un par de conciertos, uno el 29 de junio a las 19:00 hrs. en  el Foro Cultural Tiempo y Espacio “Thaay”, en Lerma, y otro el 30 de junio, a las 18:00 hrs., en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca.

Integrado por arias de óperas, la presentación estará dirigida por el maestro José Francisco Medina, oriundo de Tijuana, Baja California, pianista, director escénico y tenor, quien ha trabajado en algunos de los teatros más importantes de Europa y América y con grandes figuras como Lalo Schifrin, Joan Sutherland, Alfredo Kraus y Fernando de la Mora, entre otras.

Algunas de las arias que el público tendrá oportunidad de escuchar son las de Nabucco, Carmen, Don Pasquale, Madama Butterfly, Tosca, La Traviata, El barbero de Sevilla, El Trovador y Motetes, esta última de la autoría del propio José Francisco Medina, y en la que participará el Director del Coro, Manuel Flores Palacios, en su especialidad de tenor.

Asimismo se contará con las actuaciones de mezzosopranos, sopranos, bajos y barítonos, quienes harán una excelente mancuerna con los integrantes del Coro Polifónico y harán  de estos conciertos la ocasión idónea para disfrutar en familia.

La entrada es gratuita y para quienes estén interesados en conocer la programación del Coro Polifónico del Estado de México, se puede consultar el sitio web de la Secretaría de Cultura en cultura.edomex.gob.mx y en la página de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, osem.edomex.gob.mx

DEJA ACCIDENTE CARRETERO CUATRO FALLECIDOS EN CIRCUITO EXTERIOR MEXQUENSE

Invade camión carril contrario y se impacta contra dos vehículos.
Trabajan cuerpos de emergencia en la zona para liberar la vialidad.
Ante cierre de la circulación, las autoridades dan salida a los vehículos hacia Coacalco y la Autopista México-Querétaro.

Tultepec, Estado de México, 22 de junio de 2018. Cuatro personas fallecidas fue el saldo de un choque entre dos vehículos pesados y un auto particular en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de este municipio.

Reportes preliminares señalan que un vehículo pesado Izusu 4500 con placas KW73668, con tres personas a bordo, circulaba sobre el cuerpo izquierdo de la vialidad cuando perdió el control e invadió los carriles contrarios.


Esto provocó que se impactara con un automóvil Aveo color blanco con placas N77AHH, cuyo tripulante perdió la vida por el percance, además de que la unidad chocó con otro vehículo pesado tipo torton con matrícula NW74683.

En el percance un motociclista quien viajaba en una unidad Itálika con placas 9W7RZ derrapó sobre la vialidad.

La unidad que ocasionó el accidente se incendió y sus tres tripulantes fallecieron en el lugar, además de que se reportan dos lesionados graves y uno con lesiones leves, quienes fueron trasladados a hospitales de la zona, además de una persona atendida en el lugar de incidente.

Derivado del siniestro permanecen cerrados ambos sentidos del Circuito Exterior Mexiquense a la altura del kilómetro 10+100, y los cuerpos de emergencia ya trabajan en el lugar.

Para desfogar el tráfico, las autoridades y la  concesionaria desvían los autos por las casetas de salida hacia la Autopista México-Querétaro y hacia Coacalco.

Alrededor de las 18:15 horas, personal del Servicio Médico Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía realizaron las labores de levantamiento de cuerpos.

SUPERVISA GOBERNADOR INSTALACIONES DE PRIMARIA Y SERVICIO MÉDICO EN CENTRO DE SALUD

•Realiza recorrido mandatario estatal para supervisar remodelación y equipamiento de la primaria Confederación Nacional Campesina, en Temamatla.
•Sostiene encuentro con el patronato organizador de la Feria del Elote, en Cocotitlán, a quien afirmó que se impulsará esta festividad para atraer más visitantes y generar mayores beneficios a los campesinos.
•Recorre Gobernador mexiquense las instalaciones del CEAPS de Tepetlaoxtoc, para verificar que cuenten con las herramientas médicas necesarias para brindar atención de calidad.

El Gobernador del Estado de México realizó una gira de trabajo por los municipios de Temamatla,  Cocotitlán y Tepetlaoxtoc, donde supervisó las condiciones de una escuela primaria, se reunió con el patronato organizador de la Feria del Elote y verificó que a los pacientes del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) se les brinde atención médica de calidad.

En el inicio de esta jornada, el mandatario estatal supervisó la remodelación y el equipamiento de la primaria “Confederación Nacional Campesina” que, con más de cinco décadas de historia, es la más antigua de Temamatla.

Ahí señaló que la administración mexiquense lleva a cabo un programa para rehabilitar planteles educativos y ofrecer espacios más dignos a miles de escolares.

 "Estamos haciendo un programa de renovación y de mejoras de las instalaciones educativas en todo el estado, como ustedes vieron aquí en Temamatla, en particular en esta escuela, es la más antigua del municipio, la más grande, además, en donde venimos a ayudar que tengan mejores instalaciones", indicó.

Acompañado por el Secretario de Educación y por la Alcaldesa de Temamatla, el Gobernador recorrió este plantel donde estudian  548 alumnos en dos turnos, y conoció el aula de educación para niños con discapacidad, la sala de cómputo recientemente equipada con 40 computadoras, así como el patio que fue techado con un domo.

En su visita, platicó con maestros y padres de familia, quienes le expusieron las necesidades que existen en el plantel y a quienes les dijo que se otorgará el apoyo necesario para mejorar las condiciones de la escuela. 

En su gira de trabajo por la zona oriente de la entidad, el mandatario estatal también sostuvo un encuentro con integrantes del patronato de la Feria del Elote, en Cocotitlán, a quienes aseguró que su administración impulsará esta festividad con una mayor difusión, mejoras de la infraestructura y un programa de actividades artísticas y deportivas para aumentar el atractivo de la feria.

"El Estado de México va a muchas ferias internacionales, nacionales, y ahí lo que hace es difundir las actividades que tiene el estado para que la gente venga a visitarlo y lo que podemos hacer es incluir la Feria del Elote en esas actividades, para que así como mostramos que tenemos las Pirámides de Teotihuacán, así como mostramos que tenemos una gran variedad de atractivos culturales, gastronómicos, históricos en el estado, pues también incluyamos a la Feria del Elote y eso nos permita tener una mayor afluencia de visitantes", puntualizó.

Acompañado por la  Secretaria de Cultura del estado, el Gobernador aseguró que su administración fomenta este tipo de eventos, ya que posibilita a los campesinos vender sus productos sin intermediarios, además de generar una mayor  derrama económica a sus familias.

Este año se celebrará la edición 33 de la Feria del Elote, del 11 de agosto al 9 de septiembre próximo.

Posteriormente, el mandatario estatal visitó, junto con el Secretario de Salud estatal, el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) “Hermenegildo Galeana” de Tepetlaoxtoc, donde platicó con personal médico, a quien le informó que se realizan estas visitas a instalaciones clínicas, para verificar que tengan las herramientas necesarias para que ofrezcan servicios de salud de calidad a los mexiquenses.

Asimismo, dialogó con algunos de los pacientes que se encontraban en este CEAPS, y supervisó las áreas del módulo de afiliación al Seguro Popular, la sala de expulsión, curaciones, consultorio dental, estimulación temprana, ginecología, medicina preventiva, laboratorio y farmacia.


viernes, 22 de junio de 2018

ORGANIZA OSM CONCIERTO POR AÑO DUAL MÉXICO-COLOMBIA

Será bajo la dirección de la maestra colombiana Cecilia Espinosa.
Integran al programa música clásica y del país sudamericano.

En el marco del Año Dual México-Colombia, la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) se presentará en el “Miércoles en la Cultura” bajo la batuta de la Directora colombiana Cecilia Espinosa Arango.

Para esta presentación se ha preparado un programa que fusiona la música clásica y colombiana con piezas como la Obertura “El barbero de Sevilla”, de Gioachino Rossini, “Pequeña suite”, de Adolfo Mejía y “Variaciones sobre un tema de Bizet”, escrito por Jaime León.

Para la segunda parte, se interpretarán las piezas “Ay si sí, joropo” y “Pachito Eché”, de Alex Tobar, “Fantasías sobre motivos colombianos”, de Pero Morales Pino, “Mi buenaventura”, con arreglos de Blas Atehortüa, y “Colombia, tierra querida”, escrita por Lucho Bermúdez y con arreglos de Félix Morgan.

De esta forma, una de las mejores orquestas de la entidad, compuesta por jóvenes, une su talento a esta prestigiada directora que realizó estudios en Estados Unidos e Inglaterra y estuvo bajo la tutela del director Harold Faberman.

También fue galardonada como mejor directora coral en los Concursos Corales “Béla Bartók” de Hungría y “Guido d'a Arezzo”, de Italia.

Este concierto se realizará el próximo 27 de junio, como parte del Programa “Acércate un Miércoles a la Cultura”, en la Sala “Felipe Villanueva”, en Toluca, a las 19:00 horas. Entrada libre.

INVITA EDOMÉX AL CURSO PARA CREACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

Ofrecen herramientas, estrategias y recursos para elaborar este tipo de proyectos.
Señalan que las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de julio.

La Secretaría de Cultura de la entidad informa que continúa abierta, hasta el 16 de julio, la convocatoria que realiza el Centro Nacional de las Artes (Cenart), para participar en el curso en línea “ABC para la creación de proyectos culturales”.

El objetivo de este curso es conocer y aplicar recursos, estrategias y herramientas para la elaboración de un proyecto artístico y cultural.

Con una duración de cinco semanas, está dirigido a toda persona que tenga el interés de realizar un proyecto artístico o cultural, para quienes ya participen en alguna producción artística y desean emprender una actividad de manera independiente  y a jóvenes creadores que requieren solicitar becas, financiamiento u otro tipo de apoyo para emprender un proyecto.

Los requisitos son contar con al menos cuatro horas a la semana para realizar actividades, contar con habilidades en el uso de tecnología para el manejo de plataforma y un equipo de cómputo y conectividad a internet.

Durante la primera semana se abordarán temas como la importancia y utilidad del diseño de un proyecto en su contexto, justificando el proyecto, el modelo de las nueve cuestiones, Pest y Foda.

La segunda semana se verá la terminología adecuada y el seguimiento de las acciones, el lenguaje de los proyectos, tiempo y recursos materiales y requerimientos técnicos e infraestructura.

Para la tercera semana se trabajará con la estrategia de gestión eficiente, donde se gestione el recurso necesario para volver tangibles los proyectos plasmados en papel con los siguientes tópicos: recursos financieros, opciones de financiamiento, presupuesto y organigrama.

Finalmente, en la última semana se comprobarán los resultados y presentación del proyecto, evaluación de acciones y exposición de resumen ejecutivo.
Para ser parte de este curso, es necesario comunicarse, antes del 16 de julio, a la Subdirección de Desarrollo Académico del Cenart, al teléfono 4155-0000 extensión 1418, o bien enviar un correo a la dirección electrónica educaciondigital@cenart.gob.mx.

TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SUR DE AMBOS LITORALES

Para hoy, una zona de inestabilidad se localizará poco definida sobre Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato, favoreciendo nublados densos con tormentas localmente intensas y granizadas en el occidente del territorio nacional. Por su parte, la onda tropical No. 6 recorrerá el centro y sur de México, mientras que una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán en el transcurso del día. Los sistemas meteorológicos mencionados originarán los siguientes potenciales de lluvias con tormentas eléctricas y granizadas.

Valle de México:

Cielo nublado con bancos de niebla en zonas altas durante la mañana. Por la tarde nublado con intervalos de chubascos en el Estado de México y en la Ciudad de México, ambas acompañadas de actividad eléctrica. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

jueves, 21 de junio de 2018

ALISTA EDOMÉX LLEGADA DE “DANZATLÁN 2018”

Son Texcoco y Toluca sedes de lo mejor de la danza a nivel internacional.
Presentan Gala de estrellas “Elisa y amigos 2018”, dentro de la programación de este festival de danza.
Invitan a mexiquenses a estos eventos que son gratuitos.

La danza es una disciplina que reúne esfuerzo, belleza, pasión e identidad, es por ello que la primera bailarina de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera, a través de su Fundación y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de México, llevará a cabo el Primer Festival de Danza “Danzatlán 2018”.

En este encuentro de bailarines internacionales, el Teatro Morelos, en Toluca, y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, serán sedes de eventos de alta calidad y gratuitos para que las y los mexiquenses puedan disfrutar de la danza.

Esta fiesta comienza el 11 de julio, a las 19:00 horas, con la presentación de la esperada Gala de estrellas “Elisa y Amigos 2018” en el CCMB.

El 12 de julio, en el mismo lugar, se llevará a cabo el estreno mundial de “Hecho en México”, a cargo del Centro de Producción de Danza Contemporánea y el Mexico City Ballet.

El viernes 13 de julio a las 19:00 horas, Les Ballets Jazz Montreal, compañía de danza de Canadá, fascinará al público con tres puestas en escena: “Kosmos”, de Adonis Foniadakis, “O balcao de amor”, de Itzik Galili, y “Closer”, de Benjamin Millepied.

Para el sábado 14 de julio, las y los capitalinos mexiquenses podrán asistir al espectáculo “Ciudad Hip-Hop”, a cargo de Unik breakers crew y Boogie up en la explanada del Teatro Morelos, a las 15:30 horas, evento que se llevará a cabo previo a la Gala de estrellas “Elisa y Amigos 2018”, dentro del Teatro a las 19:00 horas.

El domingo 15 de julio, a las 11:00 horas, se realizará la clausura en el CCMB con la presentación del Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández, y, a las 13:00 horas, Elisa Carrillo Cabrera entregará las becas que llevan su nombre y que emite la Secretaría de Cultura para apoyar a niñas, niños y jóvenes a realizar su sueño como bailarines y bailarinas.
Para cerrar el programa, a las 17:00 horas se presentará la Compañía de Danza de Sao Paulo, Brasil, en ese mismo recinto.

miércoles, 20 de junio de 2018

DELEITARÁ OSEM A MEXIQUENSES DE TOLUCA Y NEZAHUALCÓYOTL

Participa Luiz Fernando Malheiro, como Director huésped.
Acompaña el violín de Félix Parra, violinista concertino de la OSEM.

Como parte de la Temporada 138 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), el próximo fin de semana presentará su programa en Toluca y Nezahualcóyotl.

El viernes 22 hará su presentación en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” en punto de las 20:00 horas, donde las y los mexiquenses disfrutarán de piezas como el “Concierto para violín y orquesta”, de Manuel M. Ponce, y la “Sinfonía doméstica”, de Richard Strauss.

Como Director huésped se contará con la participación de Luiz Fernando Malheiro, Director de Orquesta, quien estudió con los profesores Colacioppo, en Brasil, Missona, en Polonia, Leonard Bernstein, en Italia, en Siena con Ferdinand Leitner  y en Milán con Carlo María Giulini.

Acompañará, al violín, Félix Parra, quien desde hace 34 años es el violinista concertino de la OSEM y miembro fundador de la misma en 1971; con ella ha realizado varias giras nacionales e internacionales y como solista ha dado recitales y conciertos en diversas salas de México además de sus participaciones en el extranjero.

Este mismo programa se podrá escuchar el domingo 24 de junio, en el Auditorio “Alfredo Harp Helú”, de la Universidad La Salle, en el municipio de Nezahualcóyotl, a las 18:00 horas.

Una hora antes del concierto en Toluca, y media para Nezahualcóyotl, se llevará a cabo el conversatorio musical a cargo del especialista José María Álvarez, quien conduce el programa “Música en Red Mayor” en Radio Red 92.1 FM, martes y sábados a las 22:00 horas.

Para quien desee asistir a estos conciertos, se puede consultar el sitio web de la Secretaría de Cultura en cultura.edomex.gob.mx y el de la OSEM en osem.edomex.gob.mx.

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES EN EL SUR E INTENSAS EN EL NORESTE DE MÉXICO, ORIGINADAS POR LA ONDA TROPICAL No. 6 Y UNA ZONA DE INESTABILIDAD

Para hoy, una zona de inestabilidad sobre el noreste del territorio nacional, favorecerá el desarrollo de tormentas puntuales intensas, acompañadas de vientos con rachas fuertes y posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Tamaulipas.

Un canal de baja presión producirá tormentas puntuales fuertes a muy fuertes sobre el norte, centro y occidente de México. Por su parte, la onda tropical No. 6 que se localizará sobre el Golfo de Tehuantepec, originará tormentas puntuales muy fuertes en los estados del sur y oriente del territorio.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo nublado con bancos de niebla en zonas altas durante la mañana. Por la tarde nublado con tormentas puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, ambas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Viento de componente este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Oaxaca.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.
La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

DENUNCIA AMENAZAS Y ACOSO EX LIDER DE UNIÓN DE BARRIOS DE ECATEPEC A FERNANDO VILCHIS CANDIDATO DE MORENA POR NEGAR SU APOYO

Quién durante un tiempo trabajo para como golpeador de Fernando Vilchis, candidato de Morena para Ecatepec, Xavier Barraza ex presidente de la Unión  de Barrios de este municipio, hoy denuncia que también realizo desalojos ilegales de vecindades y diversas propiedades de las que se hacían miembros de ese partido político, mediante falsificación de documentos.
El ex presidente de la Unión de Barrios de Ecatepec, señaló que por instrucciones directas de Lorena Salas, candidata a síndico y persona muy cercana a Vilchis, defraudaron y despojaron de sus hogares  a por lo menos 60 familias de unas siete vecindades ubicadas en San Francisco Xalostoc, Jardines de Morelos y Granjas Valle de Guadalupe, e incluso en la San Felipe de Jesús, en la Gustavo A. Madero.
También Xavier Barraza, el pasado 17 de abril acusó a Miguel Rodríguez, candidato a regidor en Ecatepec, de mandar a un grupo de choque a golpearlo a él, a integrantes de la Unión de Barrios y a vecinos de Las Vegas Xalostoc por negarse a apoyar la campaña de Vilchis.
Asegura el ex líder tener información y denuncias de las transas cometidas por los aspirantes de Morena a gobernar Ecatepec, a quienes califica de rateros, deshonestos y traidores.

lunes, 18 de junio de 2018

ACTUALIZA ISSEMYM A GESTORES DE CALIDAD EN UNIDADES DE ATENCIÓN MÉDICA

Cuenta Instituto con 45 Gestores de Calidad certificados por el Comité de Calidad y Seguridad del Paciente de la Federación.
Registra, durante 2017, más de 90 por ciento de satisfacción de los derechohabientes por la calidad de atención que reciben del personal en las unidades médicas.
Pretende ISSEMyM acreditar tres unidades médicas este año.

Toluca, Estado de México. Con el propósito de estandarizar las acciones y procedimientos de mejora en sus unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de salud, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMyM), capacitó y actualizó a sus gestores de calidad a través del taller “Metodología para la elaboración del plan de mejora continua de los establecimientos de salud”.

Durante el taller, los participantes revisaron estrategias que les permitirán afortalecer los estándares de calidad para la atención médica que merecen los derechohabientes, mediante el mejoramiento de los procesos técnico-administrativos.
Actualmente, el ISSEMyM cuenta con 45 Gestores de Calidad (GC) certificados por el Comité de Calidad y Seguridad del Paciente (Cocasep), órgano de la Secretaría de Salud a nivel Federal.

Los Gestores de Calidad pueden ser médicos, enfermeras o administrativos, con lo que se procuran recursos humanos competentes y acreditados para la implementación de ciclos de mejora continua.

Dentro de los proyectos de mejoramiento del ISSEMyM se encuentra la herramienta INDICAS, Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud, la cual permite registrar y monitorear indicadores de calidad en las unidades de los servicios de salud.

Los INDICAS dan seguimiento y ofrecen la oportunidad de establecer comparaciones entre las diferentes unidades médicas, herramienta que permite evaluar el trato digno, organización de los servicios de salud y atención médica efectiva, que miden la satisfacción del paciente y verifican que los servicios públicos cumplen con sus expectativas.

Esta evaluación se lleva a cabo diariamente por los gestores de calidad. Tan sólo durante el tercer cuatrimestre del 2017, se obtuvieron resultados satisfactorios con calificación de más de 90 por ciento por la oportunidad en la atención en el servicio de urgencias, satisfacción por la información proporcionada por el médico, surtimiento de medicamentos y trato digno recibido, entre otros.

A la fecha, 13 unidades médicas de este Instituto cuentan con la acreditación médica por parte de la Federación y derivado de la implementación de estas mejoras, tres unidades médicas están en proceso de acreditación para este año.

SUSPENDE MEXICABLE OPERACIÓN PARA ATENDER REDUCCIÓN DE VELOCIDAD

Despliega Sitramytem autobuses en la zona para respaldar el traslado de pasajeros.

Ecatepec, Estado de México. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (Sitramytem) suspendió esta mañana el servicio en el Mexicable para atender una reducción de velocidad en el sistema.

Esta condición, explicó el Sitramytem, no representa riesgo para los pasajeros, sin embargo, obligaba a bajar la velocidad de recorrido, por lo que se tomó la decisión de detener la operación.
La dependencia señaló que se desplegaron autobuses en las inmediaciones del Mexicable, para apoyar la movilidad de los pasajeros.

La disminución de la velocidad se derivó de una señalización detectada en el poste 33 del sistema, y el personal especializado del Mexicable ya trabaja para restablecer la velocidad normal del sistema para que comience a operar de manera normal.

INVITAN A NIÑAS Y NIÑOS MEXIQUENSES A DISFRUTAR DE CONCIERTO DIDÁCTICO

Ofrecerá Orquesta Sinfónica Mexiquense espectáculo con soprano, narrador y marionetas, titulado “El niño Revueltas”.
Compuso Silvestre Revueltas piezas especiales para el público infantil.

Toluca, Estado de México. La Secretaría de Cultura realiza actividades para acercar a las niñas y los niños a las diferentes expresiones del arte y la cultura, como la música, que es considerada el idioma universal.

Así, la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) invita al público infantil al concierto “El niño Revueltas”, espectáculo didáctico en el que participan junto a la OSM, una soprano, un narrador y algunas marionetas cuya dirección de escena estará a cargo de César Piña.

La cita es el próximo 23 de junio a las 18:00 horas a la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, donde los asistentes podrán disfrutar de las composiciones que Silvestre Revueltas creó especialmente para los pequeños.
“El niño Revueltas” ofrece un viaje musical lleno de historias, imágenes y estampas mexicanas que permitirán apreciar piezas como “Cinco canciones para niños”, “El renacuajo paseador”, “Alcancías” y “Sensemayá”.

La entrada es gratuita y los boletos estarán disponibles en la taquilla de la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” a partir de este día, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en Avenida José M. Morelos y Pavón esquina Andrés Quintana Roo en Toluca, Estado de México.

REALIZA SECRETARÍA DE SALUD FASE PILOTO PARA ESTRATEGIA DE CAPTACIÓN DE LECHE HUMANA

Visitará a madres recientes para sensibilizarlas de los beneficios de la lactancia materna.
Entregarán el vital alimento en CEAPS y será trasladado al Banco de Leche para el análisis y suministro.

Toluca, Estado de México. La Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, realiza la fase piloto de una nueva estrategia de captación de leche humana donada en varios municipios de la entidad.

El propósito es aumentar la disponibilidad de este alimento para bebés que por ser prematuros o por haber nacido con alguna enfermedad, se encuentran en el área de cuidados neonatales de dicho nosocomio.

Esta fase inició en noviembre de 2017 y actualmente se concluye el análisis del proyecto con el auxilio del Banco de Leche de este hospital, en el que se recibió la donación del vital alimento, durante los seis meses anteriores, proveniente de las jurisdicciones sanitarias de Toluca y Tenango del Valle.

Se trata de un modelo único en el país, ya que contempla identificar a madres recientes, visitarlas en su domicilio y sensibilizarlas referente a los beneficios de la lactancia para que accedan a ser donadoras y al aceptar esta causa se convertirán en promotoras pioneras y serán capacitadas en las técnicas para la correcta extracción de leche.

Las voluntarias recibieron una valoración clínica completa para descartar enfermedades y tras la extracción de leche la entregaron en frascos esterilizados y debidamente sellados en el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) más cercano a su domicilio.

El alimento es transportado en hieleras especiales al Banco de Leche para analizarlo, procesarlo, pasteurizarlo, congelarlo, conservarlo y suministrarlo a los bebés que lo requieran.

PARA HOY SE MANTENDRÁ EL TEMPORAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DE MÉXICO

Para hoy, la nubosidad remanente de la depresión tropical "Carlotta" del Pacífico, continuará favoreciendo el potencial de tormentas en el occidente y centro de México. A su vez, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el noroeste del Golfo de México, la onda tropical No. 4 sobre el sur del país y un canal de baja presión en el interior del territorio, mantendrán un temporal de lluvias en gran parte de México.

^Valle de México:*

• Cielo nublado con bancos de niebla matutinos en zonas altas y lluvias dispersas durante la mañana. En la tarde nublado con tormentas puntuales muy fuertes en el Estado de México y fuertes en la Ciudad de México, ambas acompañadas de actividad eléctrica. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 9 a 11°C.

^Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Campeche.


Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

ATIENDE CONSEJO ESTATAL DE LA MUJER Y BIENESTAR SOCIAL MÁS DE 2 MIL LLAMADAS RELACIONADAS CON ADULTOS MAYORES

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) informó que, en lo que va del presente año, atendió 2 mil 80 llamadas, a través de la Línea del Adulto Mayor.

La dependencia refirió que la violencia hacia los adultos mayores se registra por maltrato físico, psicológico, sexual, financiero, negligencia y abandono.

De acuerdo con los registros oficiales, el CEMyBS recibió 23 casos de violencia y asesoría jurídica mediante la Línea del Adulto Mayor, los cuales se canalizaron, para su seguimiento y atención, a dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), al Ministerio Público y a la Defensoría, con el objetivo de brindarles una atención puntual a los solicitantes.

Lo anterior muestra que la vinculación interinstitucional coadyuva a otorgar a este sector de la población una atención oportuna, que les permita preservar su desarrollo e integridad física en el ambiente social en que se desenvuelven, señaló la dependencia.

Precisó que más del 80 por ciento de las llamadas que recibe es para solicitar información de diversos trámites y que se cuenta con cerca de 240 especialistas en Psicología, Derecho, Gerontología, Nutrición y Geriatría, encargados de asistir a las comunidades para promover una vida saludable y más plena para las personas mayores.

La dependencia reiteró la importancia de fomentar que el adulto mayor sea productivo y activo, para ofrecerle nuevamente un rol dentro de la sociedad, aminorar y prevenir situaciones que lo afecten.

Aquí cobran relevancia los puentes entre generaciones, donde se promueva una cultura de respeto hacia las personas mayores, de tal forma que sea el hogar el primer círculo donde se les brinde bienestar y posteriormente, hacer partícipe a la sociedad en el reconocimiento y respeto de sus derechos, enfatizó.

Finalmente, el CEMyBS precisó que la Línea del Adulto Mayor corresponde al 01800-823-8580 y atiende de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Así se vivió el triunfo de la selección en los hogares mexicanos. VIVA MÉXICO

TLALPAN LOS GUERREROS DE LA CNOP CDMX y su Srio. Gral. JORGE GARÇÍA

DISFRUTARON con Alentadora respuesta de los vecinos y vecinas del berbedere y el mirador en apoyo a nuestros Candidatos: JOSÉ ANTONIO MEADE
MIKEL ARRIOLA, LALA ARELLANO ALCALDESA Y DEMÁS CANDIDATOS TLALPENSES   

REALIZA COPRISEM FOMENTO SANITARIO EN MERCADOS Y COMERCIOS ESTABLECIDOS

Revisa que cuenten con agua, jabón y sustancias desinfectantes para el aseo de manos, limpieza de utensilios y equipos de trabajo.
Promueve el uso de vestimenta limpia y adecuada, recomienda a qué temperatura mantener los alimentos y cómo descongelarlos para evitar riesgos de contaminación.

De septiembre de 2017 a la fecha se han realizado 5 mil 956 verificaciones en comercios con venta de alimentos, en donde la Secretaría de Salud, a través de Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) también realiza acciones de fomento sanitario.

Lo anterior para garantizar la calidad higiénica de los productos que adquiere y consume la población mexiquense en mercados, tianguis y comercios establecidos.

Se revisa que cuenten con agua, jabón y sustancias desinfectantes para el aseo de manos, limpieza de utensilios y equipos de trabajo, almacenamiento de materias primeras y envases, así como refrigeración y caducidad de alimentos.


En estas visitas también se promueve el uso de vestimenta limpia y adecuada, calzado limpio, cabello corto o recogido, uñas cortas, limpias y sin esmalte, portar cofia y cubrebocas; se recomienda a qué temperaturas deben mantener los comestibles y las formas de preparación para evitar riesgo de contaminación.

Para la venta de alimentos preparados en donde se utilizan carnes congeladas se aconseja derretir el hielo por medio de refrigeración, cocción o bien por exposición a microondas.

De igual manera, se hace un llamado a evitar el descongelamiento a temperatura ambiente o con agua ya que pueden esparcir bacterias en áreas en donde se consumen alimentos.

La Coprisem también colabora asesorando a los administradores de los mercados públicos municipales en diversas actividades como el manejo y disposición de residuos, fumigación, limpieza de pasillos, remodelación de instalaciones y uso correcto de herramientas de limpieza como trapos, jergas, escobas y jaladores, para evitar que sean fuente de contaminación.